Results for 'Heraclia Castellón Alcalá'

153 found
Order:
  1.  15
    Sobre el Ideario Narrativo y el Realismo Fantástico de Haruki Murakami a partir de algunas obras.Heraclia Castellón Alcalá - 2022 - Argos 9 (24):78-102.
    El artículo aborda - principalmente a partir de los cuentos y de tres novelas - la génesis de algunos referentes de la cosmovisión narrativa de Murakami, así como el planteamiento de autor al que parece obedecer su obra. Ambos aspectos resultan cardinales para elucidar el soporte ficcional reconocible como rasgo de autor, entendido todo como ideario narrativo: coordenadas temáticas, constelación de personajes, tramas y escenarios, perspectiva narrativa elegida, recursos expresivos… Asimismo, se busca identificar la entidad de la entrada de elementos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Sobre la prioridad de la justicia.Enrique López Castellón - 1996 - Revista Agustiniana 37 (114):931-968.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  83
    “Cooperative Learning Does Not Work for Me”: Analysis of Its Implementation in Future Physical Education Teachers.David Hortigüela-Alcalá, Alejandra Hernando-Garijo, Sixto González-Víllora, Juan Carlos Pastor-Vicedo & Antonio Baena-Extremera - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Cooperative learning (CL) is one of the pedagogical models that has had more application in the area of Physical Education (PE) in recent years, being highly worked in the initial training of teachers. The aim of the study is to check to what extent future PE teachers are able to apply in the classroom the PE training they have received at university, deepening their fears, insecurities and problems when carrying it out. Thirteen future PE teachers (7 girls and 6 boys) (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    La esquiva huella del futurismo en el Rio de la Plata: a cien años del primer manifiesto de Marinetti.May Lorenzo Alcalá - 2009 - [Buenos Aires, Argentina]: Patricia Rizzo Editora. Edited by Jorge Cordonet.
    A major study of Futurist movement of Marinetti in the Rio de la Plata region (Argentina, Uruguay and the qualities that unite two cultures, in this case, beween Italian Futurism, and the vanguard of the Rio de la Plata (Buenos Aires and Montevideo). With a wide variety of reproductions of photographs, paintings, magazine covers and books and documents in general, the author shows what was meant in this movement and what were their influences and impacts on the Rio de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    La situación del historiador de filosofía.Manuel Alcalá - 1964 - Convivium: revista de filosofía 17:143-149.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Fragilidades de las éticas de la virtud.Enrique López Castellón - 1993 - Revista de Filosofía (Madrid) 9:151.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  58
    Sobre el relativismo ético de Gilbert Harman.E. López Castellón - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):209.
    La cuestión práctica más importante del relativismo ético es sin duda la legitimidad de las valoraciones morales respecto a sociedades con sistemas morales diferentes del sistema de quien emite el juido de valor. El comunitarismo de la última década1 representado en esta cuestión por M. Walzer ha cuestionado precisamente dicha legitimidad y ha abogado por un «enfoque interno» que parta de los criterios de que toda forma de vida es «correcta» si sevive «de manera fiel a las concepciones compartidas por (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Técnicas de envilecimiento: Una reflexión desde el pensamiento de Gabriel Marcel.José Joaquín Castellón Martín - 2020 - Isidorianum 29 (2):103-126.
    Este artículo es una reflexión de la crítica de Gabriel Marcel sobre la tecnología; proponiendo las líneas de fuerza de su pensamiento, poniéndolas en el contexto en el que fue escrita. Continúa la reflexión de Marcel aplicando sus intuiciones a la situación de nuestro mundo tecnificado, especialmente en lo que se refiere a las redes sociales. Es una introducción viva al pensamiento del autor francés no desde un punto de vista sistemático, sino desde el diálogo con su pensamiento.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Apuntes de ética de la liberación desde Ignacio Ellacuría.José Joaquín Castellón Martín - 2021 - Isidorianum 23 (45):61-94.
    Este artículo busca poner en diálogo la reflexión ética de Ignacio Ellacuría con la reflexión de filosofía ética y política actual, así como poner de manifiesto las virtualidades que su pensamiento crítico-realista posee. Comienza por un análisis personal del autor sobre el concepto de libertad que servirá de horizonte para situar las diversas reflexiones éticas y políticas, también la ética de la liberación ellacuriana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Essay on the philosophical foundation of the concept of “fraternity” proposed in the Fratelli tutti.José Joaquín Castellón-Martin - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 50:103-125.
    Resumen El concepto de fraternidad, tal y como se propone en la Fratelli Tutti, se vería privado de su potencial descriptivo y crítico si se entendiera como una mera opción sentimental de la persona. En este artículo se busca profundizar en su virtualidad ética desde la experiencia cristiana concretada en Pablo de Tarso, afianzando la dignidad humana, mostrando la diferencia con el camino de la excelencia aristocrática de los clásicos; pretende, así mismo, mostrar cómo las reflexiones metafísicas de Zubiri y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Horizonte racional de la Doctrina Social del Papa Francisco.José Joaquín Castellón Martín - 2020 - Isidorianum 24 (47-48):167-201.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Los diversos marcos transferenciales de la Sanidad.Enrique Castellón Leal - 2001 - Arbor 170 (670):301-307.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    La prudencia en Descartes.Ma Victoria Castellón Masalles - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:389.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Mobile and Fast Applicable EEG equipment: Challenges and Opportunities.Pierluigi Castellone - 2019 - Frontiers in Human Neuroscience 13.
  15.  5
    Una proyección política de la realidad moral.José Joaquín Castellón Martín - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):137-151.
    Este artículo intenta acercarse a la complejidad de la realidad moral de la persona desde el análisis de la libertad humana y ver su proyección en la dimensión política. Esta complejidad se concreta en cuatro momentos estructurales solidarios: la virtud, el otro, la razón y la trascendencia. Estos momentos han de plasmarse también en la acción política; también se señalan criterios generales de acción política, aunque siempre será el análisis de la realidad social la que defina su implementación histórica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    La invención de una “escuela escéptica” pirrónica y radical.Ramón Román Alcalá - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  7
    Hegel y la muerte de la filosofía: el escepticismo como salvación de la reflexión.Ramón Román Alcalá - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Presentación: concepto y praxis. Escepticismo y arte.Ramón Román Alcalá & Martín González Fernández - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Bioethics and social approach of the Acquired Immunodeficiency Syndrome.Fernando Crespo Domínguez & Castellón Lozano - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):387-406.
    Las personas portadoras o enfermas del virus de inmunodeficiencia humana han experimentado consecuencias devastadoras en el plano personal, familiar y social desde la aparición de los primeros casos. El objetivo del presente trabajo es analizar el cumplimiento de los principios bioéticos, así como la repercusión derivada de las implicaciones éticas del actuar profesional con estos pacientes, lo cual demuestra la necesidad de vencer los tabúes y la discriminación que han sido objeto desde los inicios de la epidemia. Persons who are (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    The New Civil Rights of the Person.J. Alberto del Real Alcalá - 2014 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 100 (4):527-538.
    The Constitutional State, in its initial configuration as a liberal Constitutional State, recognised a series of basic individual rights as fundamental rights. Subsequently, in the second half of the 20 th century, social, economic and cultural rights were integrated into the Constitution, creating the social Constitutional State. However, although said group of rights are always mentioned as a compact group, or a package of rights, in fact the second recognition only took place, in the strictest sense, with respect of social (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Diogenes Laërtius: A Moderate Skeptic in the History of Philosophy.Ramón Román-Alcalá - 2021 - Philosophy Study 11 (4).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    El cambio de paradigma religioso: Lucrecio y la crítica a la religión como instrumento de poder.Ramón Román Alcalá - 1996 - Endoxa 1 (7):115.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Love and Persuasion: Strategies Essential to Philosophy as a Way of Life.Ramón Román-Alcalá - 2015 - Philosophy Study 5 (4).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    La naturaleza como contraseña del comportamiento moral en Lucrecio.Ramón Román Alcalá - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 70 (264):551.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Meliso de Samos: la corrección de la ontología parmenídea y sus inevitables consecuencias escépticas.Ramón Román Alcalá - 1994 - Endoxa 1 (3):179.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  80
    Pyrrho of Elis and Indifference as Therapy from Philosophy.Ramón Román-Alcalá - 2009 - Philosophical Inquiry 31 (3-4):103-119.
  27.  14
    Practical scepticism of life. Theoretical scepticism of fiction in ancient skepticism.Ramón Román Alcalá - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (1):151-164.
    Es un hecho natural que la vida no puede ser suspendida, al contrario de los juicios. Admitimos que tenemos que decidir en la vida, y que nos movemos o tenemos impulsos hacia las cosas. Por ello, actuamos de una manera o de otra, sirviéndonos y prestando cierta validez a impresiones de nuestros sentidos, frente a otras que no nos merecen confianza. Esto es lo que quiere decir Sexto, cuando advierte que el escéptico tiene un criterio no para distinguir lo verdadero (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  27
    Repensar el hedonismo : de la felicidad en Epicuro a la sociedad hiperconsumista de Lipovetsky = Re-thinking hedonism : an approach to Epicurus’ conception of happiness from the point of view of hyperconsumer society.Ramón Román Alcalá & María del Mar Montero Ariza - 2013 - Endoxa 31:191.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    El escéptico Pirrón de Élide: el último presocrático y su conexión con la escuela de abdera.Ramón Román Alcalá - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):321-334.
    Siempre se ha reconocido en Pirrón de Élide el inicio puntual del escepticismo griego. Sabemos ya hoy que esta información, sesgada, proviene más de la necesidad de Enesidemo de refundar el movimiento, que de la realidad filosófica. En este artículo demostramos que Pirrón, ni tuvo consciencia de ser un escéptico, ni, en rigor, inició ninguna nueva corriente. Su deslizamiento, y posterior reconocimiento, hacia el escepticismo, debe más bien encuadrarse en el natural desarrollo de la filosofía abderita, a través de Metrodoro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  55
    Francisco Romero on culture east and west.Hugo Rodriguez-Alcala - 1952 - Philosophy East and West 2 (2):155-165.
  31.  3
    Misión y pensamiento de Francisco Romero.Hugo Rodríguez-Alcalá - 1959 - México,: Universidad Nacional Autónoma de México.
  32. Sentido de El Camino de Santiago, de Alejo Carpentier.Hugo Rodríguez Alcalá - 1964 - Humanitas 5:245-254.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    Sugestión e ilusión: ensayos de estilística e ideas.Hugo Rodríguez-Alcalá - 1967 - Universidad Veracruzana.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El escepticismo de la nueva Academia:¿ Un platonismo débil?Ramón Román Alcalá - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións E Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Identidad (especialización) y heterodoxia (mundanización): ¿dos formas de pensar la filosofía hoy?Ramón Román Alcalá - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 54:137-148.
    Ya Hesíodo hace más de 25 siglos escribía al principio de “Los trabajos y los días” [1] que el sustento, aquello que hace vivir a los hombres, los dioses lo han ocultado, pues de otro modo con trabajar un solo día, podríamos tener todo el año para no hacer prácticamente nada. Si fuera igual de fácil descubrir con la filosofía la explicación de las cosas, con pensarlas un rato sería suficiente y podríamos dedicar el resto del año a no pensar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Repensar el hedonismo: De la felicidad en epicuro a la sociedad hiperconsumista de Lipovetsky.Ramón Román Alcalá & María Del Mar Montero Ariza - 2013 - Endoxa 31.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  81
    The Skepticism of the New Academy.Ramón Román Alcalá - 2003 - Philosophical Inquiry 25 (3-4):199-216.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Deber de motivación de las sentencias judiciales en el estado constitucional: dimensiones y problemáticas.J. Alberto del Real Alcalá - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El texto analiza y sistematiza de un modo completo la doctrina quesustenta el deber de motivación de las sentencias judiciales en el Estadoconstitucional. Este deber se encuentra anclado al Estado de Derechoy a sus principios, valores y derechos recogidos por la Constitución,al sistema «político» de la Democracia y al sistema «jurídico» delEstado constitucional. Abordo las peculiaridades de la motivación judicialen cada una de estas dimensiones (Estado de Derecho y Constitución,sistema político y sistema jurídico), y en el ámbito del sistemajurídico, me (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Fast Food Sovereignty: Contradiction in Terms or Logical Next Step?Louis Thiemann & Antonio Roman-Alcalá - 2019 - Journal of Agricultural and Environmental Ethics 32 (5):813-834.
    The growing academic literature on ‘food sovereignty’ has elaborated a food producer-driven vision of an alternative, more ecological food system rooted in greater democratic control over food production and distribution. Given that the food sovereignty developed with and within producer associations, a rural setting and production-side concerns have overshadowed issues of distribution and urban consumption. Yet, ideal types such as direct marketing, time-intensive food preparation and the ‘family shared meal’ are hard to transcribe into the life realities in many non-rural, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. Virtue ethics from a global perspective: A pluralistic framework for understanding moral virtues.Lawrence M. Hinman, Alcalá Park & San Diego - unknown
    The title of our session today is “Virtue Ethics from a Global Perspective.” In my remarks, I would like to sketch out an account of what a global perspective on virtue ethics would look like. Here’s how I’ll proceed. First, I would like to explore some of the reasons why we need a global perspective on virtue ethics. This leads naturally to the second issue, which is a clarification of what we mean by a global perspective on virtue ethics. I (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Cifras y datos de la Enseñanza Superior en Europa.Alberto Alcalá Lapido - 2006 - Critica 56 (934):12-15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Ideología y escepticismo en George Santayana.Rafael Cejudo Córdoba Y. Ramón Román Alcalá - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    ResumenDado que George Santayana mostró simpatía hacia regímenes no democráticos y hay una faceta escéptica en su filosofía, una cuestión ambigua es la de su auténtica ideología política. Para responderla hay que abordar la sugerente teoría crítica de las ideologías que esbozó en su Dominations and Powers, y tener en cuenta su concepción de la filosofía política. Como resultado relativizamos su simpatía hacia regímenes no democráticos, pero al mismo tiempo señalamos las debilidades de su posición política personal así como las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Repenser la fonction politique de l’intellectuel. Alèthurgie, parrêsia et espace public chez Michel Foucault.Francisco J. Alcalá - 2020 - Revue Internationale de Philosophie 292 (2):93-104.
    Dans le passé, l’intellectuel était situé à l’avant-garde de la société civile à propos de l’établissement de l’opinion publique, d’après un model « transcendant » qui faisait de lui une sorte de directeur spirituel du peuple. Le présent travail a par objectif approfondir dans la caractérisation de l’intellectuel spécifique qui donne Foucault dans des textes brefs et entretiens de la décade des 70, à partir des études de base historiographique à propos des concepts du gouvernement de soi et des autres, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    El académico y pragmático Carnéades: el arte de tomar decisiones probables sin asentir a ellas.Ramón Román Alcalá - 2023 - Pensamiento 79 (303):371-386.
    Carnéades es un escéptico académico y un pragmático que quiere fundamentar la ética no en la idea de Bien o Valor, sino en la noción de bien útil, convincente y conveniente. Una noción basada no tanto en hacer algo grande que merezca la admiración o el elogio de las personas, sino en no hacer mal a nadie y extender el bienestar personal a la mayoría. Para ello creó una norma o guía, una regla de conducta probable o persuasiva que invitaba (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  25
    A pedagogy of generosity: On the topicality of Deleuze and Guattari’s thought in the philosophy of education.Francisco J. Alcalá - 2024 - Educational Philosophy and Theory 56 (3):241-251.
    In this article, I will try to elucidate the relevance of Deleuze and Guattari’s approaches in the philosophy of education, along the lines of the Deleuzean pedagogy of ‘do with me’ and the absence of pre-established rules for learning or methodological anarchism. To do so, I will consider three important milestones in Deleuze and Guattari’s thought: (i) antihumanism as the matrix of a pedagogy of generosity, (ii) the primacy of functioning over meaning as a vindication of practical learning versus rote (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    El problema del critero de certeza en la obra de Nicolai Hartmann.Manuel Alcalá - forthcoming - Isidorianum:77-110.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  51
    La invención de una “escuela escéptica” pirrónica y radical.Ramón Román Alcalá - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (2):111-130.
    la historia del escepticismo es oscura. Si bien se reconoce la existencia, misteriosa y discutida, de un escepticismo académico platónico, hay algunas dudas de la realidad inequívoca de una escuela pirrónica radical. En este artículo vamos a discutir, primero, hasta qué punto puede hablarse de escuela, secta o grupo filosófico pirrónico, y, segundo, si, como veremos, hay dudas del reconocimiento de este homogéneo grupo ¿por qué se habla de ella de ‘escuela’, ‘secta’ o ‘sistema’ pirrónico?
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  12
    Continuum crystal plasticity analyses of the plastic flow features underneath single-crystal indentations.J. Alcalá, D. Esqué-de los Ojos & J. Očenášek - 2011 - Philosophical Magazine 91 (7-9):1050-1069.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Cuéntame cómo te ha ido. De mujeres, ciencia y democracia. 1970-2006.Paloma Alcalá - 2008 - Isegoría 38:187-195.
    En este trabajo se analizan los cambios habidos en la situación de las mujeres dentro de las instituciones científicas con la llegada y consolidación de la democracia en España. Utilizando una perspectiva sociohistórica se hace un recorrido mostrando los datos de presencia y estatus de las mujeres desde la década de los setenta hasta el momento actual en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Epistemología y axiología en Gilles Deleuze. Del pensar sin presupuestos a la crítica genealógica de cuño nietzscheano.Francisco Javier Alcalá - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 5 (1):79-100.
    Este escrito pretende ser una aproximación epistemológica a la filosofía de Gilles Deleuze que incorpore, asimismo, el vector nietzscheano que la atraviesa bajo el doble aspecto de la inversión del platonismo y la filosofía de los valores. Es por ello que, deun lado, tiene por objeto tanto la imagen dogmática del pensamiento como el empirismo trascendental que le opone Deleuze y, del otro, laasunción deleuziana de la filosofía de los valores que acuñara Nietzsche como la única crítica verdadera. Epistemologíay axiología (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 153